26 de marzo de 2019

(Frases y monólogos de Meneses, a dos días de las elecciones generales que podrían devolvernos a la Edad Media.)


—Si España fuera una República democrática, en Cataluña no habría un solo independentista. El problema es que España es un Estado monárquico-franquista y esto no lo aguanta nadie. Es decir, no lo aguanta nadie en Cataluña. De ahí que Felipe VI decidiera lo que decidió.

-
 
—"¿Qué es España? Planchar Cataluña." Eso no se le ocurrió ni a Ortega, el de la conllevancia.

-
 
—El nacionalismo (fascista) español es eminentemente reactivo: solo se activa contra Cataluña. El ¡A por ellos! llenó de banderas los balcones a este lado del Ebro. El rey se apuntó al ¡oé, oé! unos días después el 3 de octubre. Cataluña es el enemigo. Un hecho irreversible. Eso lo sabe muy bien el tripartito de la España Una, que día sí y otro también amenaza con el 155, ilegalizar partidos independentistas, liquidar TV3, prohibir el uso de la lengua catalana, meter en la cárcel a varios millones de catalanes y lo que haga falta, sin excluir la bomba atómica sobre Barcelona. Planchar Cataluña como catalizador del nacionalismo (fascista) español fue el gran descubrimiento de Miguel Primo de Rivera, hace ya casi cien años.

-
 
—¿Por qué califico al nacionalismo español de fascista? Lo he repetido mil veces: porque no hay otro. No hay más nacionalismo español que el inventado y puesto en circulación por Miguel Primo de Rivera (el de la "España Una, Grande e Indivisible") y continuado luego por Franco con el auxilio de Falange primero y la Iglesia católica española después. Ese es el único nacionalismo español realmente existente. Y es que, además, después de la muerte de Franco no ha habido en España ningún proceso de renacionalización, y no lo ha habido porque no pudo haberlo, y no pudo haberlo por la misma razón que todavía hay 140.000 asesinados en las cunetas. Etc., etc.

Lo siento mucho por Alfonso Guerra, Josep Borrell y otros jacobinos rezagados que, ¡oh casualidad!, suelen acabar en Falange o en Vox. 

-
  
Primero es el nacionalismo y luego la nación. Es el nacionalismo el que inventa la nación, y no al revés, como suele pensarse. El nacionalismo (fascista) español lleva cerca de cien años de adoctrinamiento ininterrumpido y machacón de la población española, desde la dictadura de Primo de Rivera hasta la fecha, con el brevísimo paréntesis de la II República, pasando por el brutal genocidio ideológico de Franco y los 40 años de abrumador nacionalcatolicismo que siguieron. A pesar de ello el nacionalismo (fascista) español no ha logrado, ni logrará, construir ninguna nación española, por más que se empeñen, porque ya pasó la hora de los Estados-nación, típico producto de los siglos XVIII-XIX. El delirio fascista de la España Una es esto: un delirio irrealizable.

El futuro de España o es un Estado plurinacional, idealmente bajo la forma de una República federal o confederal, o es la irrelevancia y el desastre. Eso lo entendieron muy bien los constituyentes de 1978. Ahora bien, ¿que el Estado monárquico-franquista jamás va a permitir una República federal? Pues vaya una novedad.

-
 
(Altsasu.)
—Cuando en un pueblo de 7.400 habitantes se concentran 60.000 manifestantes clamando "¡No es justicia!", y no pasa nada, es que el Estado no existe. Me refiero, claro, al Estado democrático del art. 1 CE. Solo hay una banda de delincuentes donde debería haber un Estado. Y la Camarilla, que va a lo suyo.

Uno no se da cuenta de que vive en un Estado fallido hasta que es evidente.

-
 
—Ahora se entiende perfectamente por qué Antonio Machado tuvo que morirse en Francia.

-
 
—La novedad de nuestros días es que la política se ha terminado, y empieza la delincuencia. Eso es lo que descubriremos tras las elecciones del 28 de abril. Parece que vamos a seguir los pasos de Hungría, Filipinas, Estados Unidos, Polonia, Italia, Brasil... Lo llaman "nacionalpopulismo", pero es la Mafia del Capital dispuesta a destruir lo que aún queda de nuestras democracias (obviamente en nombre del pueblo, cuya representación se arrogan los salvapatrias nacionales), y rematar el saqueo del planeta, o lo que quede de él.

-
 
—"Yo soy el pueblo", dijo Torra el otro día, dejando a los CDR con la boca abierta, que nunca habían visto al pueblo a tocar de la mano. Pero es lo mismo que llevan diciendo Trump, Duterte, Orbán, Salvini, Bolsonaro... Mussolini y Hitler. Y un día de esos es lo que dirán sin ambages Casado, Abascal y todo ese tripartito delirante de la España Una rediviva franquista. "Nosotros somos el pueblo", "nosotros somos España" y todo lo demás la Anti-España. Lo llaman "nacionalpopulismo" (Steve Bannon) por no llamarlo fascismo, hoy como ayer generosamente financiado por el Capital delincuente.

-
 
—Y a todo eso la Iglesia española, punto en boca. Mientras le siga lloviendo el dinero a espuertas, y no aparezca otro Azaña... 


  
—En España hay un Deep State, profundamente fascista y reaccionario, del que nadie habla, y que es el que manda. Es la tenebrosa X de nuestro simulacro de democracia.
 
-

—El día 28 elegiremos entre Al Capone o la continuidad, hasta cuando se pueda, de la democracia en España, dentro de lo que cabe. 
 
-

De momento, Pablo Iglesias le está haciendo la campaña electoral a Pdr Snchz, el cual se limita a no hacer nada y vender humo, que es su especialidad y en general la del PSOE de Suresnes. Bien por Pablo Iglesias y su descubrimiento de que hay que decir la verdad. Justo eso es lo que corresponde a la izquierda, que de mentir ya se encargan los demás, y de que modo. Como ya dijo hace más de cien años Antonio Machado: "toda realidad es revolucionaria en un mundo de ficciones" (carta a José Ortega y Gasset, 1914). Si no mordemos, por lo menos ladremos, que de ficciones vamos sobrados.


(Continuará.)


https://www.jornada.com.mx/2019/03/28/cartones/1 
Ni a ellos mismos, por Helguera - La Jornada (México), 28-3-2019




Imprescindibles
- Enric Juliana, La inclinación del tablero (30-3-2019) vídeo  
- Jordi Barbeta, Golpe de Estado y cambio de régimen en España (31-3-2019)
- José Antonio Martín Pallín, Cautivos y desarmados (1-4-2019)

Conviene leer
- Javier Pérez Royo, Apartheid electoral (25-3-2019), Clima insurreccional (27-3-2019) y La comparación del 23-F y el 1-O (1-4-2019)
- Joaquín Urías, Estrasburgo no es la solución (25-3-2019) 
- David González, Gonzalo Boye: "La pregunta es si España quiere ser Europa o una monarquía bananera" (27-3-2019) 
- Editorial / ctxt, Normalizando el fascismo (27-3-2019) 
- Enric Juliana, China y Hernán Cortés (28-3-2019) 
- Miguel M. Ariztegi, Paz Francés: "La de Alsasua es una sentencia ejemplarizante y desproporcionada" (31-3-2019) 
- Laia Balcells, Polarización y consenso en Cataluña (22-3-2019)

De por ahí
- Mariano Schuster / Pablo Stefanoni, Samuele Mazzolini, "Pones la radio y habla Salvini, pasas a la tele y está Salvini" (27-3-2019) 
- Manuel Castells, La revolución 5G (30-3-2019)

13 de febrero de 2019

(Auto de Fe.)

Goya, Aquellos polvos (1797-99)


"¿Qué poder hay como el de este santo Tribunal? Non est potestas super terram, quae comparetur ei; solo él gobierna, dispone, anula y ordena según su deseo, y nadie se atreve a decirle Cur ista facis?"

Fray Tomás Ramón (1619).
Citado en el frontispicio de Henry Kamen, La Inquisición española

 

No es un juicio, es un Auto de Fe. Y además un auto de fe público, como corresponde a los autos de fe y a su carácter ejemplarizante. Aunque no en la plaza Mayor de Madrid, pero sí íntegramente televisado, para que el pueblo advierta el poder del Estado.

¿Delito? Haber atentado contra el dogma fundamental del Estado español: la unidad de España. ¿Qué es un dogma? Un dogma es un trágala mediante el cual una organización —la Iglesia, el Estado...— demuestra la amplitud de su poder. Nadie se cree el dogma de la Perpetua Virginidad de María, ni el papa, pero todos los católicos estamos obligados a comulgar con esa rueda de molino so pena del mayor castigo: arder en la hoguera.

Hoy, en el siglo XXI, no habrá hoguera. Ahora bien, el Tribunal ha buscado en el Código penal el delito más penado, que es el de rebelión, y de eso se acusa a los reos independentistas. ¿Pruebas? No son necesarias. Al igual que en los autos de fe medievales, la prueba es la propia acusación del Tribunal. Si acaso, como en los antiguos autos de fe, se buscarán testigos que de buen grado o bajo coacción testifiquen contra los reos. Y, al igual que en los antiguos autos de fe, la sentencia ya está dictada. Todos los reos saben que están condenados, lo mismo ahora que en el siglo XVII. Habrá, sí, una calculadísima gradación de penas, que es lo que otorgaba una apariencia de justicia a los autos de fe.

Habrá también, sin duda, lo que es fundamental en todo auto de fe: la posiblidad de que el reo se retracte y abjure de sus errores. Solo el Estado detenta la verdad. Los reos que se retracten y se sometan, serán condenados a penas menos severas. Ahora bien, los reos que no se retracten de sus errores y adjuren de sus falsas doctrinas (independentistas), los llamados impenitentes, serán condenados a la máxima pena: ser quemados vivos en la hoguera.

El pueblo, o parte de él, asiste al Auto de Fe expectante. Bebe, ríe, vocifera, se burla de los reos y los insulta, aplaude enardecido las invectivas de los fiscales del Tribunal contra los acusados. Aguarda la sentencia. No hay posibilidad de absolución, aunque los testigos sean comprados y las acusaciones falsas. El pueblo ansía ver arder a los relajados, escuchar por fin los alaridos de los impenitentes en la hoguera, respirar el hedor de carne chamuscada.

Según el historiador Henry Kamen (*), la Inquisición española fue el instrumento del Estado para imponer su poder por medio del Terror. Los autos de fe tenían un carácter ejemplarizante del poder omnímodo de la Monarquía, en España como sobre todo en América, donde hubo más ejecutados. Hoy, como en 1680, fecha esta en la que se detuvo el reloj imperial de la monarquía española, el Estado español sigue actuando exactamente como en los tiempos del Santo Oficio. Las monarquías no cambian. No pueden cambiar.


No es un problema del Tribunal ni de los jueces y fiscales, que también. Es un problema del Estado y de la monarquía española.

Todos sabemos que los políticos catalanes independentistas están condenados, y además a la pena máxima, salvo abjuraciones de última hora (muy comprensibles, porque un político no es un mártir). Ya solo esperamos que el Estado español sea a su vez condenado por los tribunales internacionales, y que esa condena sea también el fin definitivo de la tronada monarquía española, si es que va a durar tanto.


En cualquier caso, después de las sentencias condenatorias del Tribunal habrá un antes y un después en la relación de los catalanes con España: de los catalanes, no solo de los independentistas. Quienes temen que España se rompa, podrán descansar de sus temores: España quedará rota de manera definitiva e irreversible. 

PD. Lo que no es delito en Europa, no se entiende que sea delito en España. No lo entiende nadie, y la justicia española va a tener muy difícil hacerse entender fuera de nuestras fronteras. ¿Tenemos en España una justicia distinta a la del resto de Europa? Nadie se extrañe si resucita la Leyenda Negra sobre España, y bien negra.

(*) Henry Kamen, La Inquisición española (Una revisión histórica), Barcelona, Crítica, 1999 (3.ª ed. 2011). 

 

(El fracaso no es una alternativa. El "error Snchz".) 
Pdr Snchz ha fracasado porque no ha movido un dedo respecto de Cataluña. Estaba anunciado. Pero no por cantado nos ha dejado menos atónitos. ¿Cuál ha sido el problema? El problema es el PSOE, que es un nido de alacranes, entre barones cagados de miedo de que se los coma la derecha y carcamales de la vieja guardia que están más de acuerdo con Vox que con Pdr Snchz. No se puede hacer política de izquierdas con un partido de derechas. ¿Qué ha hecho el gobierno de Pdr Snchz en todos esos ocho meses, llovidos del cielo? NADA. Es fuerte. Ni derogar la Ley Mordaza ha sido capaz. Ahora bien, Pdr Snchz debió de haber puesto orden en su partido. No se puede gobernar con todo el partido desafinando. Pero ni siquiera eso fue capaz de hacer Pdr Snchz. Un político es algo más que un anuncio de dentífrico, y menos en medio de una crisis de Estado. Solo tres barones, Lambán, García-Page y Fernández Vara, han bastado para hundir ellos solitos al gobierno, dando la lata contra el ejecutivo día sí y otro también. ¿Para qué oposición con esos barones? La culpa, claro, es de los independentistas catalanes. Pues no. La culpa del fracaso del PSOE es exclusiva del PSOE.

Ahora bien, el fracaso no es una alternativa, como quizá calcula Snchz.

El caso es que todos pagaremos bien caro el desbarajuste del PSOE, porque el PSOE tiene secuestrada a la izquierda, y esa izquierda se irá por el agujero del desagüe. Ya puede Pablo Iglesias empezar la campaña a todo gas y emplearse a fondo, a ver si consigue salvar algo de este desastre y que no pase como en Andalucía. Nos jugamos todo.

Y lo peor, lo peor de todo, es que la esperanza de una solución para Cataluña se ha esfumado de manera definitiva. Ese es el grave "error Snchz" (*).

(*) Pdr Snchz ha puesto una losa sobre el conflicto de Cataluña. No ha quitado la de Franco y la pone en Cataluña. Si el independentismo catalán exige que entre en la negociación el derecho a la autodeterminación, como si exige la Luna, la respuesta no puede ser que ello no cabe en la Constitución. Para eso ya estaba Rajoy Brey, que lo bordaba con su permanente apelación a la Ley lo mismo que un cabo chusquero apela a las Ordenanzas. La respuesta ha de ser negociar lo que haga falta, lo cual obliga a todas las partes, y si es necesario un intermediario como si son necesarios quinientos. En una negociación todas las exigencias de las partes son inadmisibles por la contraria, si no fuera así no haría falta ninguna negociación. A eso se le llama política, y conflictos muchísimo más graves que el de Cataluña se han resuelto en el mundo por la vía política, que además es la única admisible en un Estado democrático. Por su parte, la derecha que ladre lo que quiera, porque la derecha vive del incendio de Cataluña, y lo peor que podría ocurrirle es que se acabara el conflicto. Es por eso que muchos no votamos a la derecha, simplemente por su extrema irresponsabilidad. Por cierto, la llamamos "derecha" por cortesía, porque en realidad se trata de bandas de hooligans, que es en lo que se han convertido las derechas hoy día.

Lo último, lo inadmisible para un gobierno del Estado, es tirar la toalla y enterrar el problema de Cataluña, que es el problema número uno del Estado, monarquía aparte. ¿Qué campaña electoral hará el PSOE ahora? ¿Apuntarse al 155 en Cataluña, como PP-C's-Vox? Los barones del PSOE ya se frotan las manos, por fin ya podrán competir con las derechas a ver quién tiene la bandera más larga. El más español será el que exija no el 155, sino la bomba atómica sobre Barcelona. Estoy seguro que a algún barón ya se le ha ocurrido.

El PSOE se ha suicidado por falta de agallas y nos ha suicidado a todos los que teníamos la esperanza de una solución al conflicto de Cataluña. Ojalá me equivoque absolutamente, porque la alternativa de un gobierno de hooligans de secano en España, es devastadora.

El desafío independentista catalán ha sido la prueba del algodón de ese supuesto Estado español democrático, el cual no ha aguantado ni el primer round, eligiendo el palo a las primeras de cambio. El problema es claro: la radical incompatibilidad entre monarquía española y democracia. Tal cual. Pero este es otro post.


 
Intervención de Pablo Bustinduy (Unidos Podemos) en el Parlamento, 27-2-2019. La intervención escrita aquí: Las finanzas han secuestrado la democracia en Europa.



(Goya - Los Caprichos.)
98.

Se equivocó de bandera.

¿Para eso quieren traer a España a Antonio Machado? ¿Para cubrir su tumba con la bandera franquista, pollo más o menos? ¡Venga ya! Antonio Machado se fue con la República y solo debería regresar cuando en España se restablezca la República democrática, criminalmente liquidada por la sublevación militar de 1936.



Este lazo amarillo no solo simboliza la justa reclamación por la puesta en libertad de unos presos políticos, es decir, de unas personas que están en la cárcel por razones exclusivamente POLÍTICAS, no porque hayan cometido ningún delito. También simboliza el ansia de democracia y libertad de la gran mayoría de la sociedad catalana, HARTA de vivir en una monarquía infame, autoritaria, corrupta y podrida hasta la médula.


Imprescindibles
- Dolores Ruiz-Ibárruri (nieta de Pasionaria), Contra el odio (12-2-2019)
- Juan Miguel Baquero, El país de la desmemoria. Del genocidio franquista al silencio interminable (13-2-2019) 
- Javier Pérez Royo, La amenaza del gobierno del 155 (21-2-2019) 
- Manuel Castells, Injusticia (23-2-2019) 
- Ignacio Sánchez-Cuenca, El discurso del rey (24-2-2019) 
- Rafael Poch, La cuestión UE: dilemas y fantasmas (6-3-2019) 
Importante artículo a tener muy en cuenta. Europa no es más que un inmenso portaaviones americano frente a Rusia, o si se prefiere una inmensa base militar americana. Ese es el papel de Europa: ser peones a sacrificar contra Rusia. Hitler fracasó (no olvidemos que fue financiado por Estados Unidos), pero USA no ha desistido de su empeño.

- Carlos Hernández de Miguel, Terror en los campos de Franco (8-3-2019)


- Patricia Campelo, Unboxing Franco o cómo empezar la casa por el tejado (16-3-2019)
- Marcos Pérez Pena, Arturo Maira, capitán retirado de la Armada: "El Ejército no cambió en absoluto, han seguido ascendiendo los mismos de antes" (21-3-2019)
Cuando Meneses decía que España es un régimen monárquico-franquista, se refería a esas cosas y otras similares.

- Enric Juliana, Había una vez un circo (23-3-2019) vídeo 
- Jordi Barbeta, La ofensiva fascista y sus amigos (24-3-2019). Sin embargo, no hay que perder de vista que detrás del fascismo está la pura delincuencia. 


Lecturas recomendadas
- Ignacio Escolar, El juicio a la rebelión que nunca existió (12-2-2019)
- Javier Pérez Royo, Apertura en falso (12-2-2019), Esperando el mal menor (15-2-2019), Por fin, el delito de rebelión (23-2-2019) y Fin del segundo acto, inicio del tercero (27-2-2019), Mariano Rajoy e Iñigo Urkullu (28-2-2019), El burladero de Schleswig-Holstein (3-3-2019), Antonio Baños i Eulàlia Reguant: víctimes col·laterals (4-3-2019), El PP y la manifestación del 8M (6-3-2019), El boquerón y la ballena y Càrregues policials i delicte de rebel·lió (9-3-2019), Carles Puigdemont renueva su apuesta (11-3-2019), El ganador del Tour nunca se cae (12-3-2019), ¿Por qué no a Rajoy? (13-3-2019), ¿A qué juega el ministerio fiscal? (15-3-2019) y La gestión del golpe de Estado (25-3-2019)
- Gerardo Tecé, Antes muerto que valiente (13-2-2019) 
- Enric Juliana, Sánchez juega baloncesto yugoslavo (15-2-2019) y La pregunta que falta (1-3-2019)
- Lola García, Y Cataluña seguirá ahí (16-2-2019) y Empieza un ciclo decisivo (17-2-2019)
- Jordi Barbeta, "Tiene usted razón, pero va usted a la cárcel" (24-2-2019), El relato de la provocación frustrada (3-3-2019), Franco no murió en la cama (7-3-2019) y Cataluña, la vanguardia española (17-3-2019)
- Jaime Pastor, ¿Juicio a la democracia o al régimen monárquico? (25-2-2019) y #16M en Madrid, una oportunidad frente a la deriva autoritaria (14-3-2019)
- José Antich, Una vergüenza insuperable (26-2-2019) 
- Marta Nebot, Alberto Lardíes: "La democracia borbónica está agotada" (3-3-2019) 
- Ignacio Sánchez-Cuenca, ¿Qué les ha pasado a las élites nacidas antes de 1955? (3-3-2019) 
- Iñaki Gabilondo, Traiciones (4-3-2019) vídeo 
- Jaume Bosch, El modelo policial español, a juicio (8-3-2019) 
- Artur Domingo i Barnils, Lo que está en juego, en Cataluña y en todo el Estado (9-3-2019) 
- Nicolás Tomás, Martín Pallín: "Ya se podría redactar la sentencia, como mucho por desobediencia" (10-3-2019) 
- Fernando López Agudín, Las tres derechas y los cinco generales (22-3-2019) 
- Raúl Bocanegra, Una Iglesia de Estado. Entrevista a Ángel Munárriz (24-3-2019) 
- Miles de manifestantes recorren Alsasua contra la sentencia de la Audiencia Nacional a ocho jóvenes (24-3-2019). Es la justicia de este ignominioso régimen monárquico-franquista, que a pesar de las apariencias y del tripartito neofascista, tiene los días contados.

De por ahí
- Rafael Poch, Una advertencia desde el Himalaya (13-2-2019), La derrota de Estados Unidos en Afganistán (20-2-2019) y Triste, sola (y en recesión) (27-2-2019)
- Juan Arias, La muerte del nieto de Lula desata los monstruos del odio (2-3-2019) 
- Editorial / La Jornada, Trump: presidencia degradada (6-3-2019)

8 de febrero de 2019

(Notas al margen, 3.)


—¿Y no va el rey a la manifestación?
—España es una monarquía parlamentaria.
—Ah.



—Estaba claro que el ¡A por ellos! contra los catalanes se iba a traducir, más temprano que tarde, en el ¡A por ellos! contra la mitad de los españoles. 

En España —siguió diciendo Meneses—, monarquía y democracia son incompatibles. Eso lo sabe muy bien el rey y por eso va a lo que va. También lo sabían los políticos españoles de los años 30, que después de la dictadura de Primo de Rivera, apoyada por el rey Gutiérrez, tenían bien claro que había que echar al rey como condición previa sine qua non para el establecimiento de un mínimo de democracia y justicia social en España. Pero Franco reinstauró la monarquía, y vuelta a empezar. Este es un país de pesadilla en el que desde el siglo XIX la monarquía y toda la corrupción parásita del Estado que cuelga de ella, vuelven una y otra vez como una mala digestión.


(Respuesta a Juliana, ¿Qué cabe esperar?)
—¿Pero qué cabe esperar en un país donde hasta las izquierdas son monárquicas?
—Nada. No cabe esperar absolutamente nada. 


(Diatriba de Meneses.)
Tienen harta razón los independentistas catalanes, y aun muchos que no somos independentistas prosiguió diciendo Meneses, en querer perder de vista esa tronada monarquía española, que a lo más moderno que llegó fue a 1680, fecha del Auto de Fe en la plaza Mayor de Madrid, y en la que se detuvo para siempre la hora del Imperial reloj de España. Ahí es donde pretenden regresar los Casado, Abascal y otros descerebrados para los cuales cualquier cosa es mejor que estudiar y trabajar, como llevan haciendo los catalanes hace siglos, al margen y a pesar de la España petrificada en 1680, sino vivir de la rapiña, que es, para algunos, el oficio más honrado para un español que se precie, tal como nos enseñó el Cid con su ejemplo, que a las puertas de la rica ciudad de Valencia antes de saquearla, llamó a su esposa e hijas para que vieran con sus ojos "cómo se gana el pan" (*). ¡Tela! Eran los albores de la España imperial, la de la espada y la cruz: la espada para robar, la cruz para bendecir el expolio. La tradición del Cid, tan española, ha llegado intacta hasta nuestros días. Lo malo es que ya no hay nadie a quien robar y saquear, ni moro ni judío, y las Indias y colonias ha tiempo se esfumaron. Adivina a quiénes les toca ahora el desplume, y lo peor es que esos mismos desplumados son los que votarán mañana a la extrema derecha y saldrán a la calle a berrerar como antaño otra vez, y las veces que hagan falta, aquel espantoso ¡Viva mi dueño!

¡Helos! ¡Helos ahí, en la plaza de Colón!

(*) "entraré en las armas, non lo podré dexar; / mis fijas e mi mugier veerme an lidiar; / ... / afarto verán por los ojos cómmo se gana el pan" (Cantar de Mio Cid, vv. 1640 ss.). 



(Alerta.)
Planchar Cataluña (es decir, aplicación indefinida del 155, ilegalización de partidos y organizaciones independentistas, cierre de TV3..., en fin, ulsterización de Cataluña como consecuencia), que son las órdenes del jefe de Estado como única salida a la crisis de Cataluña, y que han decidido materializar si llegan al poder los tres partidos de extrema derecha Vox-PP-C's, tendrá esas dos consecuencias, que enuncio de manera breve:

- Quiebra de España. La cual, a diferencia de 2012, no podrá ser evitada por san BCE. Ya algunos grandes bancos (JP Morgan, Merrill Lynch) están alertando a los inversores internacionales al respecto. Qué ocurra en la UE después de la quiebra del cuarto país miembro, habrá que verlo.
- Segundo, presumiblemente, dada la situación de deterioro y conflicto: declaración del estado de excepción en toda España, autogolpe de Estado (civil o militar) y fin de la democracia en España. La monarquía, sigue.

Ese es el futuro que nos espera con Vox-PP-C's. Evidentemente, en un país quebrado hay mucho negocio para los comisionistas de fondos buitre. No es política ficción, es adonde vamos. 


Por lo menos, sepamos lo que hacemos y sus consecuencias. 

Fuera de nuestras fronteras alucinan que España tenga en su agenda política destrozar la comunidad autónoma que es la columna vertebral de la economía de España. Y ello en un Estado con 2 billones de euros de deuda externa. Planchar Cataluña es una locura, pero el caso es que a nadie importa si España se va a la ruina y por el agujero del desagüe. Un país es libre de suicidarse. Todo sea por la unidad de España, supuestamente amenazada según los delirios de algunos (*). 

(*) ¿No fue precisamente un militar español el que preguntó hace unos meses, con sensatez militar, cuántos aviones tenía Puigdemont? ¿Puede amenazarse la unidad de España, como mucho, con un tirachinas? La pregunta es: ¿a quién le interesa propagar la mentira de "España se rompe", y por qué? Si España no se ha roto en cinco siglos, con cuatro guerras civiles carlistas por en medio, es que es irrompible. Pero este es otro tema. Lo importante es que hay mucha gente que, merced a los embustes y la propaganda de la derecha, compra de buena fe el que la unidad de España está amenazada, y por eso sale a la calle con banderas, enardecida, como si estuviéramos a punto de ser invadidos por una potencia extranjera enemiga. ¿Quiénes se beneficiarán de que nos vayamos por el desaguadero?

... Y lo contento que estaba el rey con tantas banderas en los balcones. Ya vendrán luego Borrell y Vargas Llosa a soltarnos discursitos contra los nacionalismos. Por lo visto, para algunos el nacionalismo es como el colesterol, que lo hay del bueno y del malo: el español es bueno, el catalán es malo. Es fácil. 

Lo peor es que algunos españoles parece que ya han encontrado a su enemigo, que es la otra mitad de españoles: primero el enemigo eran los separatistas catalanes, a los que había que destruir, y en eso estamos, con todo el Estado ¡a por ellos! y como sea, y ahora por último los enemigos somos todos aquellos que no berreamos desaforados ¡Viva España! y profesamos el catecismo monárquico-fascista, es decir, la anti-España. Peor, imposible. O, como dice Pdr Snchz, que a veces tiene también sus momentos iluminados, bonita manera de defender la unidad de España dividiendo a los españoles, en vez de unirlos. Ahora bien, los irresponsables que están sembrando el odio en España, tienen su dinero en Delaware y las maletas hechas. Irresponsables no, pura delincuencia envuelta en la bandera. 

(Continuará.)




Mesa redonda: "El model d'organització territorial: és necessària una reforma del disseny actual?" (Universitat de les Illes Balears), enero 2009. Participan Javier Pérez Royo, Joan Oliver Araujo, Eliseo Aja y Enric Juliana



Imprescindibles

- Miren Etxezarreta, Despropósitos (8-2-2019)
Gracias, Miren. Tu artículo es un consuelo y un montón de sentido común en ese Caos. Ahora bien, el problema, Miren, es que los políticos, todos, están atrapados por las órdenes del jefe de Estado: planchar Cataluña. ¿Quién va a contravenir esa orden? No es Vox quien tira de la derecha hacia la extrema derecha, es el rey quien tira de Vox y de todos. Y eso no tiene solución. La única solución es que el rey rectificara su discurso del pasado 3 de octubre, pero no lo hará. No lo hará porque ya ha elegido lo que ha elegido. La monarquía española es radicalmente incompatible con la democracia y tarde o temprano tenía que llegar lo que está llegando.

- Editorial / ctxt, Necesitamos más traidores a la patria (8-2-2019)

Lecturas recomendadas 
- Jordi Barbeta, Pedro Sánchez, como Hillary Clinton, "¡a la cárcel!" (7-2-2019) y Pedro Sánchez, contra las dos cavernas (11-2-2019)
- Enric Juliana, ¿Qué cabe esperar? (8-2-2019), La tentación de mayo (9-2-2019) y Sánchez sale vivo de Colón (11-2-2019)
- José Antich, Una manifestación contra Cataluña (8-2-2019) 
- Carta de Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, a las instituciones europeas (Comisión Europea, Parlamento Europeo y Consejo Europeo) (9-2-2019)
- Javier Pérez Royo, El caballo de Troya del Estado de las autonomías (9-2-2019) y Moción de censura frustrada (10-2-2019)

De por ahí
- Manuel Castells, ¿Intervención en Venezuela? (9-2-2019)

12 de enero de 2019

(Notas al margen, 2.)

1.
La política es el arte de compaginar intereses distintos, y a veces muy encontrados. Es el instrumento de que dispone una sociedad para resolver los conflictos de manera ordenada y pacífica, sin que los conflictos pasen a mayores. Los partidos políticos, en tanto que representan los diversos intereses de una sociedad, intereses todos ellos legítimos, tienen la obligación (insisto en lo de obligación) de buscar acuerdos que den una solución a los conflictos que sean, por enconados y difíciles que sean.

Ahora bien, cuando un adversario político es convertido en un enemigo, ahí se termina la política. Ya no es posible el ejercicio de la política en esa sociedad. Porque la categoría de enemigo es radicalmente incompatible con la política. Con un enemigo ni se dialoga ni se acuerda ni se pacta nada, a un enemigo solo cabe aniquilarlo. Vencerlo y destruirlo. Y esa es hoy la situación política en España. Digamos que el responsable de esta situación es única y exclusivamente la derecha (a rebufo del real discurso del 3 de octubre de 2017), la cual ha decidido calificar a los adversarios de enemigos y por lo tanto renunciar a la política e imponerse por la fuerza a toda la sociedad.


¿Cuál es el futuro de esta situación, que parece irreversible? —se preguntó Meneses—. Sinceramente, no lo sé. O quizá prefiero no saberlo.

 
—Papá, papá... ¿Cuándo vendrán a matarnos?
—No lo sé... Duerme, hijo, y descansa.


(Continuará.)


Imprescindibles
- Antonio Acosta, Venezuela. Déjà vu (26-1-2019)
El Imperio está recuperando su patio trasero, que estaba ya en manos de China. Hasta ahí podíamos llegar. Primero Argentina, luego Brasil y ahora Venezuela. Se acabó la aventura China en América del Sur.

- Noam Chomsky e intelectuales internacionales, Dejen de interferir en la política interna de Venezuela (29-1-2019) 
- Suso de Toro, Es un juicio político (4-2-2019) 
- Editorial / ctxt, No en nuestro nombre, señor Sánchez (5-2-2019) 
Un país con 2 billones de deuda externa es esclavo de Trump y está a las órdenes del Imperio. Para eso sirve la deuda. 


Lecturas recomendadas
- Javier Pérez Royo, Dos pactos sometidos a condición suspensiva (11-1-2019), La hora de la verdad (14-1-2019), Una decisión necesaria y urgente (19-1-2019), Falsa dicotomía (21-1-2019), Una posición perdedora (22-1-2019), La lógica de la exclusión (23-1-2019), Lección de monarquía parlamentaria (27-1-2019), La trampa de la intervención en Venezuela (4-2-2019) y Doble desconfianza (5-2-2019)
- Jesús Mota, Mibgas, el gran despilfarro (13-1-2019) 
- Jordi Cuixart, La defensa en juicios políticos (15-1-2019) 
- Ignacio Sánchez-Cuenca, La extrema unción (16-1-2019) 
- Enric Juliana, Desintegración (19-1-2019) vídeo, Había una vez un circo (23-1-2019), Venezuela y la crisis de Podemos refuerzan el eje de las tres derechas (30-1-2019), Vox y Podemos tienen la palabra (2-2-2019) vídeo, y Venezuela es el marco de combate (7-2-2019)
- Guillermo Altares, Aquellos héroes (22-1-2019) 
- Jesús Mota, Teología política del aznarismo (27-1-2019) 
- María Eugenia Rodríguez Palop, Vox y la extrema derecha de Bolsonaro (30-1-2019) 
- Jordi Barbeta, Aznar y el silencio de los corderos (3-2-2019) 
- Ignacio Escolar, Felonía, golpismo, alta traición (6-2-2019)

Otros temas
- María Iglesias, Dilma Rousseff (ex presidenta de Brasil): "La brutal desigualdad del neoliberalismo causa esta oleada autoritaria"  (15-1-2019)
- Manuel Castells, Conspiración contra Europa (19-1-2019) 
- Joaquín Estefanía, El colapso de la democracia (26-1-2019) 
- Steven Forti, Mapear al monstruo (25-1-2019) 
- Augusto Zamora, Venezuela: reconocimiento de gobiernos y no intervención (29-1-2019) 
- Rafael Poch, JFK y los demás, silenciados (30-1-2019) y Los tres delitos del chavismo y sus consecuencias (6-2-2019)

31 de diciembre de 2018

(Notas al margen.)

1.
Hay que leer y hay que pensar, justo lo que no hacemos. Hay que leer para estar informados de lo que ocurre, lo cual no es difícil hoy día dada la saturación de información. Hay que leer también para enterarnos de lo que ocurrió en otros momentos, precisamente para no repetir los mismos desastres, y en todo caso aquellos barros trajeron estos lodos. Pensar es darle vueltas a los datos hasta que vayan encajando de manera coherente en hipótesis que nos expliquen lo que pasa. La finalidad no es otra que entender el mundo en que vivimos, como decía Josep Fontana, algo más difícil que entender la física cuántica.

Una de estas hipótesis
continuaba diciendo Meneses, que ya estoy aburrido de señalar, es que el sistema de relaciones que llamamos capitalismo, ha destruido las sociedades y culturas allí donde se ha adueñado dicho sistema capitalista, que hoy día es ya el mundo entero hasta el último rincón. La consecuencia es que los residuos de sociedades que aún perviven son ya incapaces de producir seres humanos, es decir, personas, porque los humanos lo somos no gracias a Dios, que creó a Adán y Eva (hermosa fábula), sino gracias a las culturas y sociedades que nos han producido. Ahora bien, la situación actual, de progresiva y rápida destrucción de nuestras sociedades, es de regresión antropológica en toda regla, cuyo término final es que acabaremos, creo que más pronto que tarde, haciendo compañía a los chimpancés. Y no lo digo en sentido figurado, sino en sentido literal. Si los residuos de sociedades y culturas ya no pueden producir humanos, lo que producimos queramos o no son simplemente bestias, o semi bestias camino de ellas. Esa hipótesis se puede ampliar tanto como se quiera, pero creo que la idea es clara. Yo no sé seguía diciendo Meneses si algún día, colapsado el sistema capitalista (lo cual lleva casi dos siglos profetizado), aparecerán nuevas culturas y sociedades que produzcan nuevos seres humanos, "nuevos" en el sentido de que ni siquiera somos capaces de imaginárnoslos. Pero, de momento, vamos sin remedio camino del mono, que es de donde vinimos hace millones de años. Si alguien cree que lo humano era algo dado de una vez para siempre, comete un grave error: la hominización tiene un camino de vuelta (*).

Apuntemos de paso que los movimientos populistas de extrema derecha tienen mucho de nostalgia de una identidad perdida, que no es solo la "nacional", sino, más al fondo, la propiamente humana. Es así que en esos movimientos late cierta revuelta anticapitalista (antiestablishment) a fin de recuperar lo humano (es decir, sociedades tradicionales ya extinguidas sin remedio o seriamente laminadas...) frente al Capital destructivo, y desde luego, demoníaco. Sin embargo, lo trágico es que las gentes que apoyan estos movimientos de extrema derecha no advierten que esta es, precisamente, la herramienta más genuina del Capital. 


Respecto a España, por ilustrar lo dicho con un ejemplo, el programa político e ideológico de Vox es el del nacionalcatolicismo franquista, sin anestesia, pero ¡ojo! el programa económico es idéntico al de Macri, que en el tiempo récord de dos años y medio ha llevado a Argentina a un endeudamiento insostenible y al rescate del FMI. Lo mismo cabe decir del programa ultraneoliberal de Bolsonaro en Brasil: deuda, ruina, miseria, privatizaciones masivas de empresas públicas empezando por la compañía Petrobras, destrucción de la selva del Amazonas, y bases militares americanas, es lo que le espera a Brasil. Y es que hundir un país en la ruina es como hacen negocio los fondos buitre y los delincuentes patrios, siempre bien envueltos en la bandera nacional, faltaría más, aunque su patria verdadera sea Suiza, o Delaware, como se ha dicho con razón tantas veces. Así que quienes creen votar antiestablishment votando a la extrema derecha, sepan lo que votan. Si la extrema derecha fascista actual no mintiera por definición, su lema para las próximas campañas electorales debería ser el siguiente:

Si crees que estás mal, disfrútalo porque va a ser mucho peor

Pero este es un tema para otro post. Lo dejo aquí.

(*) Y lo estamos comprobando con esa sobreabundancia espectacular como en ningún otro momento de la historia de individuos amorales, amorales en el sentido de que los tales individuos distinguen perfectamente entre el bien y el mal, pero les resbala y trae sin cuidado tanto lo uno como lo otro. Solo les importa su pellejo y todo lo que cae fuera de él se la refanfinfla. No se trata de "egoísmo", sino de amoralidad, individuos deficientemente socializados, cuasi primates con corbata y zapatos a medio camino de los chimpancés. En toda época ha habido individuos amorales, pero hoy abruman, y nutren los cuadros dirigentes de las formaciones políticas de la nueva derecha y extrema derecha. Decía el radical Barrantes que quizá habría que obligar a esos individuos tóxicos, deficientes sociales, a seguir algún tipo de tratamiento que los educara como personas útiles a nuestra sociedad. Es insoportable, seguía diciendo Barrantes, que
un cuasi chimpancé llegue a presidente del gobierno. Pero, de momento, ahí están los Trump, Duterte, Salvini, Bolsonaro... y quizá pronto Casado, Abascal y su Reconquista... Apaga y vámonos. Las sociedades del futuro quizá tengan este serio problema en cuenta.


2.
Algunos politólogos y periodistas aunque no todos insisten en hablar de extrema derecha, o de populismo de extrema derecha, y rechazan categóricamente el término fascismo. Señalan que en la extrema derecha actual faltan aquellos movimientos de masas, característicos del nazismo y el fascismo (aunque se olvidan del fenómeno de PEGIDA, Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente, que llegó a asustar a más de uno, y precedente del actual partido Alternative für Deutschland, AfD), y más aún están hoy ausentes organizaciones paramilitares criminales pululando por las calles como las SA nazis o las camicie nere de Mussolini, etc. etc. Señalan también que calificar de fascistas los movimientos actuales de extrema derecha es banalizar (sic) el fascismo histórico de los años 20 y 30 del siglo pasado.

Sin embargo, creo que esas objeciones toman el rábano por las hojas y confunden lo externo con lo fundamental. Y lo fundamental del fascismo, sea el del siglo pasado como el actual, y dejando de lado el ultranacionalismo extremo, son los discursos del odio (*). Ahora bien, los movimientos de extrema derecha actuales son máquinas de sembrar el odio en nuestras sociedades, y ello no es algo periférico en esos movimientos, sino fundamental, y por lo tanto no veo ninguna razón para no calificar a dichos movimientos como lo que son: fascismo puro y duro, con todas las letras. Por otra parte, que no veamos movimientos de masas ni paramilitares asesinos no significa que no podamos verlos (ojalá que no), porque lo fundamental del fascismo ya está ahí.

En resumen: ¿no será que dichos politólogos al rechazar la calificación de fascismo para los movimientos de extrema derecha actuales, están banalizando, precisamente, el fascismo actual? 


No es mi intención discutir si son galgos o podencos, pero a veces las palabras tienen su importancia, y los conceptos más. Denominar extrema derecha a partidos fascistas es blanquear el fascismo como democrático. Mal asunto. Sepamos por lo menos a lo que nos enfrentamos. Al igual que en los años 30 del siglo pasado, hoy el dilema es democracia o fascismo. Ya hace más de un año, en septiembre de 2017, la alcaldesa de Barcelona Ada Colau colgó una enorme pancarta en el balcón del ayuntamiento con el lema Més democràcia, que unos energúmenos "españolistas" intentaron arrancar.

En otro post advertí que el fascismo actual guarda notables diferencias con el del siglo pasado, pero coinciden en dos aspectos fundamentales: el discurso del odio contra grupos y minorías y la destrucción (silenciosa de momento, pero efectiva) de la democracia en todas partes. Lo dejo aquí.

(*) No sé si se ha destacado lo suficiente la relación entre nacionalismo y discursos del odio, en el sentido de que los nacionalismos extremos invariablemente se activan y retroalimentan contra un enemigo, interno o externo. Sin un enemigo el nacionalismo extremo no funciona. En el caso de España, el nacionalismo fascista español se construyó contra Cataluña, y así quedó expresado en el lema de la Unión Patriótica de Primo de Rivera relativo a España, Una, Grande e Indivisible, donde el primer y último términos apuntan a Cataluña. Luego lo de Una e Indivisible, dogma central del fascismo español desde hace casi cien años, pasó intacto al artículo 2 de la Constitución española actual (donde lo de indisoluble e indivisible se repite por dos veces, y no es que el fascismo español sea tartamudo, sino que le importa dejar ese asunto bien claro). Va a ser más difícíl de lo que comúnmente se cree remover este art. 2. Muchas cosas tendremos que cambiar antes.


Lecturas recomendadas
- Javier Pérez Royo, ¿Consulta no vinculante? (31-12-2018), Las cosas son lo que son (3-1-2019), Vuelta a los orígenes (7-1-2019), ¡A buenas horas mangas verdes! y La objetivación institucionalizada del derecho al disparate (8-1-2019)
- Suso de Toro, No hay lugar para intelectuales, queda el compromiso (3-1-2019)
- Enric Juliana, El amigo invisible saca pecho (4-1-2019), El nervio más sensible (5-1-2018) vídeo, España se juega la convivencia (6-1-2019) y El gran teatro andaluz (9-1-2019)
- Marc Font, Entrevista a Ada Colau: "La excepcionalidad política en Cataluña es injusta y menoscaba la calidad democrática" (5-1-2019)
- Luis Suárez, 2018 y el fin de la Justicia (5-1-2019)  
- Jordi Barbeta, El avance de la caverna y la tesis del cuanto peor, mejor (6-1-2019) y C's engaña, Sánchez hace teatro y el rey convoca a jueces y militares (9-1-2019)
- Iñaki Gabilondo, Año nuevo muy viejo. Me temo... (7-1-2019) vídeo 
-  Milagros Pérez Oliva, Amores que matan (la Constitución) (8-1-2019) 
-  Javier Rodríguez Marcos, Enrique Moradiellos: "No llamar dictador a Franco es absurdo" (10-1-2019) 
- Julián Casanova, Impunidad y olvido: de Fraga a Vox (10-1-2019)
- Jordi Muñoz, Vox, ¿un fenómeno europeo? (10-1-2019)

Otros temas
- Esther Solano Gallego, Días que son siglos (4-1-2019)