20 de mayo de 2015

(En favor de la dignidad, contra el fascismo.)

Desde este blog, el autor de estas líneas apoya también a Podemos, Barcelona en Comú (con Ada Colau), Ahora Madrid (con Manuela Carmena), y todas las alternativas de gobierno ciudadanas. Y está radicalmente en contra del fascismo —que algunos despistados llaman todavía "neoliberalismo"— y de los partidos mercenarios a su servicio.

 https://ahoramadrid.org/

Lecturas recomendadas
- Vicenç Navarro, Por qué apoyo a Podemos (19-5-2015) 

2 de mayo de 2015

(Nein!)

Syriza lo ha intentado, y la respuesta haga lo que haga y proponga lo que proponga será siempre "Nein!". Nein! a todo. Sinceramente, creo que ha llegado la hora de plantear a la población un referéndum sobre la salida del euro. El gobierno de Syriza no ha engañado a nadie, dijo que intentaría negociar con los acreedores (Troika), pero sin aceptar la continuación de las nefastas políticas de austeridad. No ha sido posible ni el más mínimo resquicio de negociación, fundamentalmente por la cerrada negativa de Alemania y la beligerancia homicida del BCE. No se le da a Grecia alternativa, más que el suicidio. Así pues, toca impagar la deuda y salir del euro. Y el próximo, España.

http://www.klassegegenklasse.org/klasse-gegen-klasse-nr-14/ 
"Para Grecia, todas las opciones están sobre la mesa..."

Lecturas recomendadas
- Lee Sustar, ¿Camino de la "Grexit"? (2-5-2015)

http://cincodias.com/especiales/infografia/150312_Crono_Deuda_Griega/crono_Deuda_Griega.html

30 de abril de 2015

(Mira por dónde.)

Vaya, hacía ya más de un año que no conseguíamos leer un artículo en El País, y mira por dónde.
—Es que le han pisado el callo.
—A buena hora... Aunque a nosotros nos han pisado el callo, los cataplines y hasta la cabeza, y El País ni mu. Tan ocupado en defender los intereses de quienes le pagan, y en atacar a Podemos y Syriza. Pero, en fin, bien está que un periódico defienda la libertad de prensa. Menos da una piedra.

Lecturas recomendadas
- Editorial / El País, Una idea inadmisible (30-4-2015)

24 de marzo de 2015

(Pronósticos de Meneses.)

—El PP —dijo Meneses— perderá todas las elecciones por su insistencia en tratar a la gente como chusma y como idiotas. No es "desdén", es profundo e indisimulado desprecio, aprendido a las faldas de la Iglesia (el "¡Que se jodan!" todavía resuena en el Parlamento). Y en eso supera de largo al PSOE, que hasta la fecha sólo nos ha tratado como idiotas, favor que nos hace. Pero ha llegado el momento de los partidos que traten a la gente como es debido. Claro que para ello hará falta nuevos políticos y nuevos partidos que den la puntilla a todo un estilo secular de hacer política en España: la de los "señoritos" (de izquierda y de derecha), esos que se creen con derecho a insultar a la gente, nada menos. Así que paciencia y barajar, y a ponerse las pilas.


Lecturas recomendadas
- Josep Ramoneda, Contra las políticas del desdén (24-3-2015)

22 de marzo de 2015

(Varoufakis y la no-solución - 2)

Yo no sé si "llegamos tarde" o si habrá enfrentamiento entre naciones, entre clases, o ambos. Pero que algunos dirigentes políticos y responsables del establishment tendrán que visitar la Corte Penal Internacional de La Haya acusados de genocidio económico, eso lo doy por casi seguro. O no hay justicia.

La acusación es bien simple: esos dirigentes políticos y responsables europeos —mercenarios y notablemente irresponsables— han decidido que las pérdidas astronómicas de algunos bancos fueran asumidas por los ciudadanos de a pie, y muy especialmente por los de los países deudores, que han sido literalmente expoliados y condenados a la miseria. Pero como este expolio no es posible sin cargarse ya no el Estado de bienestar de los países, sino el Estado de derecho y la democracia misma, se ha llegado en Europa a una situación de catástrofe social, económica y política generalizados. Cómo acabe esa catástrofe está aún por ver, aunque de momento no pinta nada bien, con la extrema derecha, el racismo y la xenofobia asomando por toda Europa, desde Bulgaria a Inglaterra, junto a los nacionalismos y la eurofobia. Todo ello bendecido (y hasta financiado) por el Capital, que apuesta por políticas de clase (la suya) y da por hecha la desintegración de Europa. Por no mencionar el Imperio del Caos, cuyo "plan" para Europa desde el hundimiento de la URSS es bien conocido ("Fuck the EU!"). Sólo Syriza en Grecia y Podemos en España —partido que está siendo acosado y perseguido como la izquierda en la Alemania nacionalsocialista de los años 30— representan una luz alternativa de esperanza a ese monumental desastre. Crucemos los dedos.

Lecturas recomendadas
- Juan Laborda, El expolio de Grecia (21-3-2015)

18 de marzo de 2015

(Varoufakis y la no-solución.)

—¿Y usted qué opina, señor García, de todo esto?
—Pienso que si el problema fuera encontrar soluciones a los problemas, ya se habrían encontrado hace rato y solucionado largamente todos los problemas, y más. Sin embargo, de lo que se trata es justo de lo contrario: NO encontrar ninguna solución. Porque la no-solución (que viene a ser algo así como el reverso negativo de todas las soluciones posibles, sintetizado en el categórico y definitivo: Nein!), es decir, el expolio sistemático de Europa, genera ingentes beneficios al 1 %. Y ahí estamos.


(18 marzo 2015)


(Adenda.—Diálogo entre Varoufakis y Al Capone.) 

—Señor Al Capone, en mi opinión hay una manera de que usted siga obteniendo los mismos beneficios, pero sin necesidad de violencia ni de matar a nadie (*).
—¿Cómo?
—Reúnanse los "hombres de negocios" y acuerden entre todos un plan de reparto de los beneficios.
—No es mala idea... pero ¿y si hay un capullo, por ejemplo yo mismo, que desea todos los beneficios para él solo?

Efectivamente: es el viejo problema, insoluble —hubiera sentenciado Meneses—, de proponer soluciones morales en un contexto de agentes amorales. Pero hay que hacerlo, para que todos vayamos tomando conciencia de la magnitud del problema. De ahí el enorme mérito de Varoufakis (y de Syriza), a quienes debemos nuestro agradecimiento, por su coraje y su valentía de plantear soluciones éticas —es decir, justas— en medio mismo de la cueva de gánsters de Alí Babá, en Bruselas, Berlín y Frankfurt.

—Y no sólo hay que hacerlo —añadió García, que había estado escuchando atentamente—, sino que habrá que insistir, por la cuenta que nos trae.


(*) Nota del editor. A esto le llama Varoufakis "salvar al capitalismo de sí mismo". No, no me pitorreo: quién sabe lo que habrá que salvar y no salvar.

(19 marzo 2015)

18 de febrero de 2015

(El austericidio en dos líneas.)

Dejando de lado el carácter endógeno del dinero (son los bancos los que crean dinero por medio de la concesión de préstamos), la historia del austericidio se puede contar en dos líneas: entre 2000 y 2008 los bancos concedieron créditos masivamente a sabiendas de que no serían recuperados. No importa. Luego, previo traslado de esa deuda privada (financiera y no financiera) a los Estados, exigen ahora su devolución, saqueando la Eurozona. Las políticas de austeridad son la fase crítica de este saqueo, en que la deuda pública actúa como una potente aspiradora de rentas, las cuales van desde los exhaustos bolsillos del 99 % a los bolsillos del 1 %. Un país sometido a la implacable exprimidora de la deuda (deuda que además aumenta de manera inevitable) no tiene ningún futuro, y su población sólo tiene dos opciones: cavar un hoyo y meterse dentro, o hacer las maletas y emigrar. Señalemos dos responsables del expolio: el IV Reich alemán y el BCE, ambos al servicio exclusivo del Capital. ¿Cómo acabará esta pesadilla? Acabará que Europa, destruida e irrelevante, será utilizada —una vez más— como peón contra Rusia. Sigamos votando a Mutti Merkel y a gobiernos fascimercenarios estilo PPSOE.

Lecturas recomendadas
- Alejandro Nadal, Creación monetaria y la crisis en Europa (18-2-2015) 

12 de febrero de 2015

(Tsipras vs. euromatones.)

Da gusto leer a un economista que sabe de qué habla y no dice tonterías. ¿Por qué en España esos economistas son tan raros y la excepción?

—¿Y usted qué opina, señor García, de este choque de trenes?
—Los matones habituales de la UE creen que Tsipras es Papandreu o Samaras y que se va a doblegar. Se equivocan. No han entendido nada. No entienden que Tsipras sólo cumple el mandato de un pueblo que ha elegido la dignidad por encima incluso de la propia vida. Tsipras no cederá, porque no puede hacerlo, y quienes tendrán que ceder son esos matones, aunque veremos hasta dónde son capaces de llegar y el desastre y el dolor que van a causar.

Lecturas recomendadas
- Juan Francisco Martín Seco, Grecia y la dictadura del BCE (12-2-2015)

7 de febrero de 2015

(Dignidad, Justicia, Democracia.)

El futuro de Europa está en juego en Grecia. Si Grecia fracasa, el futuro que nos espera está ya bien definido: desintegración social y política, colapso de la deuda y desmembración de la UE, caos (con dictaduras en algunos países en el Sur y Este), y probablemente guerra, que ya ha empezado en Ucrania y no será difícil que se extienda en una Europa rota, colapsada económicamente, xenófaba e inflamada de nacionalismos. Todo ello para beneficio, una vez más, del Imperio del Caos y del Capital, porque la guerra es también un gran negocio: cada vez que se destruyó Europa en el pasado siglo, el Imperio del Caos arregló sus problemas económicos y se consolidó como hegemonía. Grecia es nuestra única esperanza: es la esperanza de la dignidad. Dignidad elegida sin miedo por el pueblo griego y representada en Syriza ("Dignidad, Justicia, Democracia" es el lema de la formación política), frente a la matonería arrogante y criminal del Capital, que está llevando Europa de cabeza al desastre.

Lecturas recomendadas
- Alejandro Inurrieta, El BCE o la puntilla para la sociedad griega (7-2-2015) 

30 de enero de 2015

(Pesadilla.)

—¿Cómo va eso, amigo Meneses?
—Mal.
—Pues sí que es usted original...
—A veces tengo el presentimiento de que en la Moncloa y por algunos ministerios andan docenas de asesores del Tea Party, y entre unos y otros han convertido España en un campo de experimentación ultraliberal. A ver cómo reaccionamos los españolitos a cada robo y chafamiento de derechos... Le aseguro a usted que algunos días me siento un poco conejillo de Indias...
—Ya falta poco para las generales y vamos a mandar al Tea Party infiltrado y a los talibanes indígenas a hacer puñetas.
—¿Sabe usted? También presiento que aunque pierdan las elecciones, ésos no se van.