13 de julio de 2015

("Our Eurozone is a very inhospitable place for decent people".)

"Our Eurozone is a very inhospitable place for decent people" (Varoufakis). Es uno de los juicios más duros que he leído en torno a esta crisis, pero certero, y que pone de relieve hasta qué punto está podrido todo el eurotinglado bajo el Diktat de Alemania.

Lecturas recomendadas
- Harry Lambert, Exclusive: Yanis Varoufakis opens up about his five month battle to save Greece (13-7-2015). Traducción: Yanis Varoufakis: "Los países endeudados dejaron claro que eran nuestro peor enemigo"

12 de julio de 2015

(Fin de la Unión Europea, comienza el aborrecible IV Reich.)


(La venganza de los bárbaros.—El día más triste de Europa desde 1945)

Grecia desaparece del mapa y queda convertida en un protectorado de Alemania. Y ahora, ¿quién será el siguiente? ¿España, Portugal, Italia...? Si Grecia desaparece, la Unión Europea también. Hoy es el día más triste de Europa desde 1945.

(domingo, 12 julio 2015, 21 h.)

 • • •

"¿Quién va a volver a confiar en las buenas intenciones de Alemania después de esto?" (Krugman). Respuesta: ¡Nadie, absolutamente nadie! Por lo tanto, cualquier gobierno sensato debe plantearse, de manera urgente, la salida inmediata de esta Unión Europea, que ya es ex Unión Europea y Nazilandia de hecho.
Me explico: cualquier gobierno de la Eurozona que en adelante se atreva a incumplir los dictados del Reich, o hasta simplemente discutirlos, se arriesga a que destruyan su economía en un par de semanas (si es que el BCE se aviene a seguir colaborando en esos crímenes). Por lo tanto, la elección es: a) ser esclavos permanentes bajo un protectorado del IV Reich, o b) salir pitando de esta ex Unión Europea y por lo tanto de la euroencerrona. ¿Usted qué elige? Hay que plantearse ya este problema, porque mañana puede que sea tarde, y nos destruyan como a Grecia.
Si lo que pretendían es dar una "lección" con Grecia, efectivamente la han dado, y tomamos buena nota.

Y ahora la pregunta es: ¿quién será el siguiente? Me temo que España sea el próximo apestado, con independencia del gobierno que haya, pues parece que eso va por turnos: vayan pasando los "deudores", y vayan saliendo insultados, apaleados y desplumados. Este es el "solidario" sistema alemán del IV Reich para cobrarse y tapar los agujeros de su banca-basura.
Evidentemente, la prensa mediática no dirá nada de que la Unión Europea está liquidada (véase arriba los artículos de Krugman y Münchau), porque el truco consiste precisamente en aparentar que no pasa nada y patadón adelante. Tomemos nota de esta fecha emblemática: 12 julio 2015.

(13 julio 2015)

 

Lecturas recomendadas
- Paul Krugman, Matar el proyecto europeo (13-7-2015) 
- Yanis Varoufakis, Un nuevo Tratado de Versalles recorre Europa (14-7-2015)
- Alejandro Nadal, Alemania y Grecia: la economía del Anschluss (15-7-2015)
- Jacques Sapir, Capitulación (13-7-2015)
- Rafael Poch, Euroclaridad (13-7-2015)
- Marco Antonio Moreno, Alemania humilla a Grecia y la deja al borde del Grexit (13-7-2015)
- Alejandro Inurrieta, ¿Se avecina el fin de la UE? (12-7-2015). Grecia claudica y se humilla (13-7-2015)
- Editorial / La Jornada, Grecia: democracia anulada (14-7-2015)
- Ignacio Ramonet, El diktado de Alemania (agosto 2015)

11 de julio de 2015

(Socialdemócratas de trampantojo.)

Siempre estamos dando vueltas en torno a lo mismo sólo para comprobar una y otra vez lo mismo: que la socialdemocracia europea es un difunto cadáver y lo único que cabe es enterrarlo piadosamente... ¡oiga!, y un enemigo menos.

Respecto al artículo de Fernández Toxo, no se entiende por qué pone el título entre interrogantes: ¿qué pasa, es que no se cree él mismo lo que afirma? Apaga y vámonos.

Pero es que además, insisto, siempre el mismo cuento. Como dijo hace ya muchos años un político alemán de la izquierda: "En todas partes, la socialdemocracia hace discursos de izquierda y políticas de derecha." Todo eso es tan viejo que aburre. ¿Y le seguimos dando vueltas? Puro masoquismo.
Por lo demás, da asco ver a destacados socialdemócratas europeos en primera línea del linchamiento al gobierno griego de Syriza. Sólo eso basta y sobra para hacer trizas el carné, quien aún lo tenga y no sea un completo meapilas agobiado de angustias existenciales.

—Y después de aprobar el TTIP en el Parlamento Europeo, es como para negarles hasta el saludo —dijo García.
—Lo que pasa —apuntó Meneses— es que el mundo está lleno de "almas bellas". Piensan que como los fines ideales son buenos y santos, aunque se cometan barbaridades a manos llenas un día sí y el otro también, todo se queda justificado por la santidad de esos fines. Y es así cómo esas "almas bellas" socialistas tragan y tragan carros y carretas, y así nos va.

Lecturas recomendadas
- Cesáreo Rodríguez-Aguilera, La socialdemocracia europea no aprende (11-7-2015) 

10 de julio de 2015

(#schäublexit!)

Cuando hace unos días leí este artículo de Rafael Poch, creí que desbarraba, porque está claro que a Estados Unidos no le gusta ni un pelo que Grecia salga del euro, por razones obvias, y hará lo que sea para impedirlo. ¿Se atreverá Alemania a desafiar a Estados Unidos hasta ese punto? Ahora parece que sí. Es inaudito, pero asombra hasta dónde puede llegar la irracionalidad y la estupidez. Por otra parte, le esta bien empleado a Estados Unidos: jamás Truman debió de haber rescatado a Alemania en 1947. Cuando los Dioses caen, es un gran error resucitarlos.

Por otra parte, si Grecia es expulsada del euro, rezemos, porque esto se va a poner muy feo, con un enfrentamiento abierto Norte/Sur, pues ningún país de la UE va a aceptar la bota alemana. Un ejemplo bien claro: el Reino Unido ya prepara su salida.

  
#schäublexit ! 

Más bien habría que pedir un "Germanyxit", y acabáramos, porque mientras Alemania esté en el euro va a ser imposible cualquier solución sensata a esta eurorratonera: 

a) Unión fiscal: descartado. Jamás Alemania aceptará ninguna unión fiscal, por lo menos que merezca tal nombre, a no ser con condiciones imposibles de servidumbre extrema para el resto de países de la Eurozona. La máxima "unión fiscal" esperable es la que ya tenemos bajo el austericidio.

b) Desmantelamiento ordenado del euro. ¿Para qué? A Alemania le va muy bien con una moneda barata para ella y terriblemente cara para los demás, en especial para los países del sur, Italia incluida, que no podemos exportar ni una escoba y tenemos que vivir endeudándonos hasta las cejas indefinidamente...
 

Y me parece que no hay más alternativas que no pasen por un Chernóbil financiero, que es a donde nos conduce de manera estúpida e irresponsable este IV Reich alemán si Grecia es expulsada del euro.

Lecturas recomendadas
- Rafael Poch, Tras la victoria, el castigo (7-7-2015)

9 de julio de 2015

(El Régimen cena en Casa Lucio.)

Magistral. La fotografía a la que hace referencia el artículo de Juan Francisco Martín Seco puede verse aquí: "El rey emérito cena con Rajoy, Zapatero, Aznar y Felipe González en Casa Lucio".

 https://www.elconfidencial.com/espana/2015-07-01/el-rey-emerito-cena-con-rajoy-zapatero-aznar-y-felipe-gonzalez-en-casa-lucio_911561/

Lecturas recomendadas
- Juan Francisco Martín Seco, Alemania europea o Europa alemana (10-7-2015)

8 de julio de 2015

(La última oportunidad.)

—Si es la última, ya la ha perdido —dijo Meneses.

Es decir: PPSOE han puesto en nómina una legión de expertos en marketing para vender lo viejo como nuevo. Pero la gente no es boba y no les va a comprar el producto. Por lo demás, los expertos en marketing lo tienen harto difícil cuando socialistas y populares acaban de aprobar el TTIP en el Parlamento Europeo, y así todos los días... Yo no sé si habrá mejores o menos mejores alternativas, pero una cosa es clara: PPSOE son la "vieja política", o mejor, la política irremediablemente cadáver. Podrán maquillar el muerto como quieran, pero apesta, y lo que toca es darle sepultura política de una vez. Es una cuestión higiénica.

—Y de reformar la Constitución, ni hablar. Ya se lo puede quitar de la cabeza Pdr Snchz. Primero, que suprima el artículo 135, y luego ya veremos.

Lecturas recomendadas
- Josep Ramoneda, La última oportunidad (8-7-2015) 

3 de julio de 2015

(Demócratas, ya ni de boquilla.)

Hace apenas unas horas, Martin Schulz, socialdemócrata y presidente del Parlamento Europeo, ha hecho unas declaraciones en el periódico alemán Handelsblatt, donde aboga por un gobierno tecnocrático en Grecia. La entrevista a Martin Schulz puede leerse en inglés aquí: Martin Schulz: "Alexis Tsipras Is Manipulating People".

Preguntado Schulz qué ocurriría en Grecia caso de ganar el "sí" en el referéndum, responde que el actual gobierno de Syriza debería dimitir y convocar nuevas elecciones, "but the time until the election would have to be bridged with a technocratic government" (cita literal). Nadie, absolutamente nadie, ni siquiera Felipe González, tan preocupado por la democracia y los derechos humanos en Venezuela, ha salido en defensa de la democracia en Grecia, respondiendo oportunamente al exabrupto de Schulz, que no es cualquiera en la UE. Menciono este hecho reciente como un ejemplo, entre otros también recientes que podrían citarse, de que en Europa socialdemocracia y partidos liberalconservadores son exactamente lo mismo y están al servicio todos ellos de las mismas políticas neoliberales y austericidas que llevan Europa a la miseria y al desastre. Y en el caso particular de España, hay que insistir una vez más, por si no está todavía bien claro, que el PPSOE son la misma mierda, se ofenda quien se ofenda, y haga las poses que quiera Pdr Snchz, y que votar al PSOE es votar en favor del eurofascismo que agobia actualmente Europa. 

Lecturas recomendadas

28 de junio de 2015

(Todos somos Grecia.)

En una palabra: lo que haga Grecia es lo que tendremos que hacer nosotros. ¿Por qué? Porque no somos distintos, porque no somos mejores ni tampoco peores. Porque Grecia ha elegido el camino de la dignidad, y no hay otro. O sí hay otro: es el del austericidio, el del expolio de Europa a manos del gran Capital, pero este camino sólo lleva a la guerra, que ya ha puesto en marcha el Imperio del Caos en su beneficio. Es ahí donde los pueblos europeos hemos de decir No, recuperando la democracia secuestrada y recuperando la dignidad de personas sobre la brutalidad y demencia homicida del Capital. ¡No pasarán!

Lecturas recomendadas
- Fernando Luengo, Objetivo: destruir a Siryza (28-6-2015) 

24 de junio de 2015

(El kilo de TTIP.)

—¿A cuánto está el kilo de TTIP?
—Pues ahora se ha puesto caro porque los socialdemócratas han decidido venderlo a buen precio, y no regalado a precio de saldo, como esos cutres conservadores y liberales. Pero no hay cuidado, que al final firmarán lo que haya que firmar, y más. Como siempre. 

Lecturas recomendadas

13 de junio de 2015

(Ahora es cuando empieza la Transición.)

Los radicales de extrema decencia han ocupado gran parte de las instituciones —ayuntamientos, Comunidades Autónomas— en toda España. Es de suponer que abran ventanas para airear la podredumbre de tantos años de corrupción institucional e institucionalizada. Abrir ventanas no cuesta ni un euro, así que Montoro puede descansar tranquilo. La España del PP queda relegada a ámbitos rurales, donde todavía persiste el caciquismo (la corrupción por antonomasia), como la roña, tan castizo, el cual sin embargo en adelante lo tendrá muy difícil. Felicitémonos por todo ello. Ahora, ahora es cuando empieza la Transición.

P.D. El PSOE no se ponga tantas medallas, que se le ve el TTIP.

https://www.diagonalperiodico.net/autoria-fotos-vinetas-e-ilustraciones/eneko