Tuit 191 - 3 agosto
—¡Papá! ¡Papá! ¡El rey se va!
—Aquí solo quedamos los de siempre...
—¡Papá! ¡Papá! ¡El rey se va!
—Aquí solo quedamos los de siempre...
•
—¡Papá! ¡Papá!...
—¿Ya ha vuelto?
•
Tuit 193 - 3 agosto
—Ese rey del que usted me habla...
—Ese rey del que usted me habla...
•
Tuit 194 - 3 agosto
—Solo un referéndum sobre la forma de Estado puede legitimar la monarquía. Es inútil que FVI se pase la vida recorriendo la geografía de un lado a otro como un anuncio ambulante. La legitimidad solo la proporciona el asentimiento del pueblo mediante referéndum.
P.D. Para el historiador Ángel Viñas (ver entrevista) ahora no es el momento de abrir ese melón. Quizá tenga razón. Pero, entonces, ¿cuál es el momento? Lo pregunto porque desde 1975 hasta hoy, y han transcurrido 45 años, nunca ha sido el momento. ¿Vamos a continuar con una monarquía heredada de Franco? ¿Hasta cuándo?
•
—Barrer un rey bajo la alfombra es una operación francamente complicada... e incierta en cuanto al resultado. ¿No le parece a usted, señor Zafrilla?
—El rey emérito no existe, en realidad nunca ha existido. Ese es el plan. Hay periódicos que han publicado panegíricos de su reinado que más bien parecen necrológicas. Apresuradas paletadas de tierra sobre el rey del que usted me habla. El problema es que un rey no se puede ocultar como el que tapa un desconchón de la pared con un cuadro encima...
—Lo verdaderamente cierto, señor Zafrilla, es que nos hemos estado chupando el dedo durante 39 años...
—Y lo que nos queda por averiguar. El día que se nos derrumbe el tronado y corrupto Estado español sobre la cabeza va a ser sonado. El Estado franquista es rancio y tenebroso como el castillo de Irás y no Volverás.
—Todos andan afanados como locos apuntalando la ruina. Empezando por el PSOE, el partido del Régimen. Pero será en vano. Crucemos los dedos para que llegado el momento haya políticos a la altura de las circunstancias, no esa calamidad de ahora.
•
Nueva entrada del Diccionario biográfico español (Real Academia de la Historia): "Juan Carlos I.—Rey. Hizo cosas." Punto.
(Continuará.)

La República es una forma de Estado que en sí misma no garantiza nada. Ahora bien, la Monarquía Española garantiza la perpetuidad de la corrupción del Estado y por ende la imposibilidad de la democracia, puesto que corrupción y democracia son incompatibles. La Monarquía Española tarde o temprano conduce indefectiblemente a la dictadura
Imprescindibles
- eitb.eus, Pérez Royo: "Está empezando a ponerse en cuestión si la monarquía puede ser la forma política del Estado español en democracia, o si por el contrario la monarquía es incompatible con la democracia" (3-8-2020) audio, y El Matí de Catalunya Ràdio, Pérez Royo: "Si se pierde la legitimidad se acaba todo y se produce la implosión. Ya pasó en el año 31" (4-8-2020) audio
- Editorial / ctxt.es, Exigimos un referéndum (4-8-2020)
- Editorial / ctxt.es, Exigimos un referéndum (4-8-2020)
- Ignacio Escolar, Destierro sin honor para Juan Carlos de Borbón (4-8-2020)
- José Luis Villacañas Berlanga, Rigor (5-8-2020)
- Javier Pérez Royo, ¿Horizonte republicano o implosión del horizonte monárquico? (9-8-2020)
Conviene leer
- Javier Pérez Royo, El momento de las Cortes Generales (3-8-2020), ¿Cuánto tiempo podemos seguir así? (4-8-2020), Quiebra de la presunción de legitimidad (5-8-2020), Vicio de origen (12-8-2020)
- Vanesa Rodríguez, Ángel Viñas, historiador: "Es imprescindible que la Casa Real deje de refugiarse tras un velo de secretismo que no tiene comparación con ninguna monarquía europea" (3-8-2020)
De por ahí
- Rafael Poch, El aniversario de una lección que la humanidad no aprendió (7-8-2020)
No hay comentarios:
Publicar un comentario